- Mantenimiento y Soporte Informática
- Diseño Web
- Programación
- Networking - Virtualización
- Networking - WiFi

El caso de este cliente representaba el de otras muchas empresas que comienzan con una estructura informática muy básica. La empresa crece y su estructura informática no crece de manera acorde a la evolución del negocio debido a la falta de una planificación IT controlada y dimensionada. En definitiva disponen de una red interna de equipos pero no es eficiente, es lenta y no se aprovecha la capacidad total de los recursos.
PROYECTO EJECUTADO
Hoy en día la empresa aprovecha al máximo los recursos ofrecidos por sus sistemas. Atrás quedaron los problemas de ralentizaciones de equipos, fallos en backups, caídas de servicios, etc... Ahora todos los usuarios acceden con sus correspondientes permisos a los recursos de red y cada puesto de trabajo dispone de un equipo de escritorio absolutamente eficiente, libre de virus y ralentizaciones. Como nos indica su gerencia "nos estábamos preocupando de reducir tiempos en producción y con una simple estructuración IT hemos conseguido ser muchísimo mas eficientes en tareas básicas del día a día."
El cliente ha delegado finalmente la gestión de la estructura IT a nuestro equipo de ingenieros informáticos. Gestionamos las incidencias informáticas del día a día y planificamos la necesidad IT a medio y largo plazo de la empresa con el fin de que el cliente se concentre exclusivamente en su producto.

En este proyecto de diseño web se nos plantea la necesidad de desarrollar un sitio web que sea ante todo sencillo de gestionar por el propio cliente y elegante en cuanto a sus contenidos. El cliente final es un estudio de interiorismo y la imagen proyectada en su web debe ser acorde a sus trabajos.
PROYECTO EJECUTADO
Hoy en día en aspecto de la adaptabilidad es fundamental debido a la amplia variedad de dispositivos,móviles, tablets etc, que utilizamos para acceder a los contenidos online. Nuestro equipo de desarroladores web implanta una web programada con lenguaje actual y "adaptable" a través de un gestor de contenidos.
Propusimos al cliente una solución en la cual la imagen y las fotografías de sus proyectos fueran protagonistas. Desarrolamos la estructura del gestor de contenidos y formamos al cliente en su gestión. Hoy el cliente gestiona y presenta en su web todos sus proyectos de manera completamente autónoma.

-
Búsquedas instantaneas
-
El sistema anterior no era multiusuario y hoy en dia varios operarios pueden interactuar con los sistemas y procesos
-
El error humano es reducido prácticamente al 100%.
-
La aplicación es multiplataforma y no requiere de instalaciones mas allá de un navegador web
-
Listados e informes de trazabilidad
-
GUI amigable
-
Cortos plazos de aprendizaje y formación

El cliente con una red local de unos 30 usuarios disponen de varios servidores internos proporcionando servicios tales como almacenamiento, ERP, Cloud Privado,etc. La dependencia de los sistemas es máxima y una caída supone un enorme contratiempo en la productividad de la empresa. La sala de servidores esta totalmente cubierta de equipos y el gasto energético es elevado.
PROYECTO EJECUTADO
Propusimos una migración de los servidores a un entorno virtualizado con el fin de reducir el número de servidores y aumentar el aprovechamiento energético. El propio cambio nos permitió añadir una nueva y muy importante característica a la red de la empresa: la disponibilidad. Con un mismo cambio conseguimos definir además el plan de contingencia en caso de caídas de sistemas.
La virtualización de los servicios clave de la empresa ahora nos permite en el caso hipotético de caída de sistemas una recuperación prácticamente inmediata. Al mismo tiempo la red se dimensionó con el fin de distribuir y balancear los servicios críticos.

PROYECTO EJECUTADO
Definimos un grupo de trabajo con el fin de definir las políticas de acceso y contenidos web que deben ser "limitados" con el fin de ofrecer un sistema de acceso lo mas equitativo posible con cada usuario. Nuestro departamento de Sistemas basándose en su conocimiento y experiencia en soluciones inalámbricas propone una completa reestructuración del despliegue WiFi existente. Finalmente cada edificio es ahora controlado por un proxy que filtra cada una de las conexiones realizados por los usuarios. La inversión en hardware y licencias fue mínima debido al uso de soluciones "open source".